Plan del MOOC
1. Introducción
2. La definición de un planeta y de un exoplaneta
- 2.1 – Las definiciones de un planeta y de un exoplaneta
 - 2.2 – El Sistema solar
 - 2.3 – La diversidad de los exoplanetas
 
3. Los exoplanetas a escala del Universo
- 3.1 – Las distancias astronómicas
 - 3.2.1 – Universo y sus galaxias
 - 3.2.2 – La composición de las Galaxias
 - 3.2.3 – Las nubes moleculares
 - 3.2.4 – Los discos planetarios
 
4. Las estrellas
- 4.1 – La diversidad de las estrellas
 - 4.2 – El sol y las estrellas
 - 4.3.1 – La fusión en el núcleo de las estrellas
 - 4.3.2 – El crisol estelar
 - 4.3.3 – La dínamo solar
 
5. Los telescopios y la observación de exoplanetas
6. Las atmósferas exoplanetarias
- 6.1 – La observación de las atmósferas exoplanetarias
 - 6.2.1 – El estudio de las atmósferas de los exoplanetas
 - 6.2.2 – Modelización de la atmósfera de exoplanetas
 - 6.2.3 – ¿Los exoplanetas, crash test para comprender el cambio climático?
 
7. La habitabilidad de los exoplanetas
- 7.1 – El concepto de la habitabilidad de los exoplanetas
 - 7.2.1 – Las erupciones solares y el clima espacial
 - 7.2.2 – El acoplamiento magnético entre una estrella y su planeta
 - 7.3 – ¿Lo vivo, la firma original de la Tierra?